Monumentos de Jalisco

Rotonda de los Jaliscienses Ilustres

La Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, inaugurada en 1952 en Guadalajara, honra a figuras destacadas de Jalisco. Diseñada por Vicente Mendiola, cuenta con 17 columnas, un anillo con la inscripción “Jalisco a sus hijos esclarecidos”, un pebetero, 98 nichos con restos de ilustres y 22 estatuas. Aunque no es muy visitada, es un importante punto cultural y turístico.

Catedral Metropolitana de Guadalajara

La Catedral de Guadalajara, construida desde 1561 y consagrada en 1854, ha superado incendios y terremotos que dañaron sus torres. Su arquitectura mezcla estilos gótico, barroco y neoclásico, destacando sus torres en forma de alcatraces invertidos y su fachada de mármol. Es un importante atractivo turístico, recibiendo más de 120,000 visitantes anualmente.

Hospicio Cabañas

El Hospicio Cabañas, construido entre 1805 y 1810 en Guadalajara, fue diseñado por Manuel Tolsá como albergue para huérfanos y ancianos. Convertido en museo en 1980 y Patrimonio de la Humanidad en 1997, destaca por su arquitectura neoclásica, 23 patios y murales de José Clemente Orozco. Es un importante centro cultural y turístico en Jalisco.